El Sitio Web Scrum.com, habló con Martín Rodríguez Gurruchaga y Sebastián Poet. Tincho contó sus sensaciones previas al mundial y Seba su actualidad en la Primera del Club. Aquí te reproducimos las notas completas.
Tincho Rodríguez en Scrum:
Por Leonardo Ayala. Scrum.com
Rodríguez Gurruchaga lleva 42 puntos en los Pumas
Hizo su debut en los Pumas hace sólo dos años, y desde ese día se convirtió en un número puesto dentro del plantel. Es más, en su primera ventana en el exterior puso sobre sus hombros la responsabilidad de ser el pateador y terminó siendo determinante en el triunfo ante Escocia, rival en el Mundial, por 9-6 en Murrayfield. El hombre en cuestión es Martín Rodríguez Gurruchaga, quien habló con Scrum en la previa del duelo ante Gales. Además, analizó a Inglaterra y aseguró que todavía no le cayeron las fichas de lo cerca que está el Mundial. “Te lo juro, aún no caigo”, explicó.
– Tenés menos de 10 test y tu nombre era una fija en la lista, ¿qué sensación te genera eso?
– No creo que pase por la cantidad de test que tiene uno u otro. Yo tengo la tranquilidad de que este último tiempo estuve haciendo bien las cosas y creo que por ese lado me gané un lugar. De todas maneras, no te puedo negar que fue un momento muy duro en el que esperás tu nombre.
– ¿Cómo fue ese instante?
– Fue una sensación muy rara, porque quería festejar y a la vez estaba mal por los chicos que estaban afuera. La verdad es que lo tomé muy tranquilo, con muchísima alegría por dentro y con tristeza a la vez, como te decía, por los chicos que quedaron fuera de la lista.
– Y ahora a cambiar el chip y pensar en el sábado…
– Si, ni hablar. Estuve viendo Gales ante Inglaterra, y me quedó la certeza de que va a ser durísimo. Vamos a tener que preparar una buena semana. Lo que sobra es fe. Tenemos mucha confianza en nosotros y en el grupo que formamos.
– ¿Puede ser un parámetro de cara al Mundial?
– Es muy difícil, porque tampoco es que tenemos mucho ritmo de juego. Obviamente que vamos a tratar de dar lo mejor de nosotros, seguir las indicaciones que nos den los entrenadores y buscar hacer en cancha el juego que queremos tener en el Mundial. No será fácil, porque enfrente vamos a tener a un rival de calidad. Es un equipo muy firme, que tiene una muy buena defensa y va a servir para probar nuestras variantes en ataque.
– Me hablaste del partido del sábado, también sirvió para ver a Inglaterra en acción…
– Obvio. Hubo cosas interesantes para mirar, tener en cuenta y trabajar. Ahora todo se estudia. Hay puntos en los que se pudo observar por dónde se los puede quebrar. Ojo, no digo que sea sencillo, pero se vio que se puede lograr. No son invencibles.
Luego de los partidos ante Barbarians franceses y Sudamérica Invitación XV, estos duelos ante Gales y Worcester serán los últimos dos de los Pumas previo al Mundial. Ahí, seguramente, será el momento indicado para pulir detalles. “Servirán para volver al ruedo, sumar minutos y evolucionar como grupo. En realidad, sirve por todos los aspectos en lo que los mires. Será muy bueno para tomar ritmo de partido”, explicó el rosarino.
– ¿Estás tachando los días para que llegue el 10 de septiembre?
– Mucho no caigo que estoy a tan pocos días de jugar un Mundial. Tengo la cabeza en Gales, y no en Nueva Zelanda. Te lo juro, aún no caigo. Creo que las fichas recién me van a caer cuando lleguemos allá; ahí voy a ser consciente de que voy a jugar un Mundial con los Pumas.
Seba Poet en Scrum:
Por Hernán Alvarez
Scrum.com
Poet debutó en Plaza con 18 años
Jugar en el mejor equipo de un club del Top 14 con 18 años no es fácil. Sólo unos pocos pueden lograrlo a una edad tan temprana. Entre ellos está Sebastián Poet, rugbier de Atlético del Rosario, que sumó sus primeros encuentros en este 2011.
Poet formó parte del plantel de los Pumitas que terminó noveno en el último Mundial Juvenil, que se llevó a cabo en Italia. Como apertura, fue suplente de Brian Ormson. No obstante, pudo jugar el último partido que terminó en victoria frente a Escocia para sellar la novena posición. Sebastián marcó los 15 puntos del seleccionado argentino ese día.
– En tus primeros partidos en Primera con 18 años empezaste bien, ¿qué opinás?
– Estoy contento, tomando experiencia ahora en Primera. Con muchas ganas. Hay que seguir para adelante.
– ¿Cómo se dio ese salto de pasar del equipo de Menores de 22 al de Primera?
– Hay un salto bastante grande. Me ayudaron mucho los seleccionados nacionales. Eso fue lo que me sirvió de base para poder hoy jugar en Primera.
– ¿Cómo fue la experiencia de jugar el Mundial Juvenil?
– Bien. El último partido las cosas salieron bastante bien. En Italia no me tocó jugar mucho, pero siempre apoyando desde afuera. Adonde me tocara entrar, dar lo mejor adentro de la cancha.
– ¿Cómo ves estos próximos partidos de Atlético en el Top 14?
– Todos los partidos son finales para nosotros. Hay que ganar, hacernos fuertes de local y también de visitante. Hay que salir a ganar todo.
– Tus hermanos Ignacio y Rodrigo juegan también en el club. Son una familia de rugbiers, ¿verdad?
– Sí, respiramos rugby en mi casa. Mis hermanos juegan, mi viejo jugaba.