Un sitio web francés especializado en rugby dedicó una opinión sobre “el excelente principio de temporada” de Martín Rodríguez, donde lo comparan con Hernández, le auguran futuro en el Mundial 2011 y lo catalogan como “Súper Mago”.
El polifuncial back, camada ’85 de Plaza, se suma este fin de semana a la concentración de Los Pumas para disputar la ventana de noviembre. Reproducimos parte del texto y, debajo, el acceso al video de “un drop magistral” frente a Leeds junto a una entrevista de Rugby Fun.
“EL HALLAZGO RODRÍGUEZ” (www.rugby365.fr)
Llegado en puntas de pie al Stade Francais, Martín Rodríguez Gurruchaga ya ha convencido al club después de un excelente comienzo de temporada. El internacional argentino sueña ahora un destino al estilo de Juan Martín Hernández.
¿Quién había dicho que el Stade Francais había perdido la mano en materia de incorporaciones? Luego de una temporada pasada por cierta frialdad del mercado, Max Guazzini ha tenido buen olfato esta temporada al hacer venir a los argentinos Gonzalo Tiesi y Martín Rodríguez Gurruchaga. En dos meses de competencia, el centro y el polifuncional ya han convencido al Stade Francais, pero también a una buena parte del Top 14. Sobre todo el último nombrado (Rodríguez Gurruchaga), después de un comienzo de temporada para remarcar.
“No lo conocía de antes”, reconoce su entrenador Michael Cheika. “Me ha sorprendido con su manera de jugar. Tiene mucho que trabajar todavía, sobre todo en el idioma. Por el momento, es como jugar con alguien de otro planeta porque no llega a comunicarse todo el tiempo. Logra jugar muy bien sin tanta comunicación, por lo que se puede decir que tiene un gran talento. Se va a esforzar lo necesario para mejorar durante sus años en el S. Francais”.
Francia lo había descubierto el 26 de junio último, durante el triunfo de Los Pumas sobre Les Bleus en Buenos Aires (41-13). Posteriormente, el internacional efectuó un comienzo tímido en el Top 14, con algunos pasajes como fullback o wing, pero desde su titularización en Toulouse (16 puntos) el nativo de Santa Fe se impuso con seis partidos desde el comienzo (cuatro como centro, dos como fullback).
Capaz de asumir como pateador en ausencia de Julien Dupuy o de Lionel Beauxis, Rodríguez sueña un destino al estilo de Juan Martín Hernández, aunque el camino es todavía largo. Por el momento, el jugador surgido en Rosario, nacido de una familia “muy de rugby”, no lamenta su elección (“Mi padre y mi abuelo jugaron al rugby”). “Mi comienzo de temporada es más que positivo. El profesionalismo hace que todo sea nuevo para mí, y me esfuerzo por adaptarme a este nuevo contexto”, declara el argentino de 24 años. “Todo va bien desde el momento en que he jugado todos los partidos (7 desde el comienzo, 3 ingresando) desde el debut. Si juego tanto, es que el entrenador está contento con lo que hago en la cancha, igualmente no es fácil. Todavía es una fase de adaptación, y para facilitar las cosas, quiero jugar todos los partidos que pueda”.
Polifuncional, quien se comienza a apodar “el Súper Mago”, aprovecha del grupo argentino presente en el club para integrarse en la comunidad. “En Rosario, yo estaba en un mundo amateur, acá estoy en un club profesional, donde la gente dedica todo su tiempo al rugby, es la principal diferencia”. Rechaza en todo caso la comparación con “El Mago” (Hernández): “Me falta todavía mucho para poder ser comparado a él”, previene. “Lo admiro verdaderamente, tanto al jugador como a la persona que él es. Tiene un talento enorme y será verdaderamente un placer compartir la gira en noviembre, ya que no he tenido todavía la oportunidad de jugar con él. Espero que se de en poco tiempo”.
Sin estar listo aún para jugar al 100% por la barrera idiomática, Martín Rodríguez Gurruchaga no quiere quemar las etapas. Por el momento piensa en sus compromisos inmediatos antes de proyectarse sobre la gira con Los Pumas. Será entonces tiempo de comenzar a pensar en la Copa del Mundo 2011. Viendo sus desempeños, tiene grandes posibilidades de llegar a Nueva Zelandia. Pero el Mundial está todavía lejos y por el momento es el Stade Francés quien aprovecha de este feliz hallazgo.
Para ver la nota en el sitio web: “La trouvaille Rodriguez”, Rugby 365.
ADEMÁS (click para acceder):
“Un drop magistral”, Le Rugby Nistère
“Entrevista a M.R.G.”, Rugby Fun
Fuente: Rugby 365
Fotos: Stade.fr
Traducción/Interpretación: Manuel Funes para Plaza.arg.ar