Atletico del Rosario no para. Atlético del Rosario no detiene su marcha. Así titula scrum.com
BUENOS AIRES– Tras el encuentro irregular disputado de local ante San Luis, era una prueba de fuego la visita de Atlético del Rosario a Buenos Aires Cricket & Rugby Club. El conjunto guiado por José Orengo tomó nota y se llevó una valiosa victoria por 32-27, aunque en los últimos cinco minutos dejó escapar el punto bonus. De esta manera, los de Plaza Jewells siguen mirando a todos desde arriba y están a un paso de quedarse con un puesto en el URBA Top 14 Copa DIRECTV.
Foto de Pro Focus- Matías Napoli Escalero
La gente no terminaba de acomodarse, Diego Lentini marcó el inicio del partido, y tras recuperar la pelota en el kick off, Daniel Almeira ya estaba festejando el primer try del encuentro. El conjunto rojiblanco salió con decisión, concentración y ambición para tratar de sacar la mayor diferencia en los primeros instantes. Tan sólo siete minutos después, tras tres fases, Joaquín Almejeira pasó por el medio de una defensa abierta, soportó la embestida y el tackle de tres rivales (a raíz de esta jugada salió lesionado) y cayó en el ingoal para anotar la segunda conquista del partido. Rodríguez Gurruchaga esta vez no falló y la diferencia pasaba a ser de doce unidades.
Atlético del Rosario jugaba a su antojo. Manejaba los tiempos, los espacios y se deleitaba con la calidad de los tres cuartos que pasaban al ataque velozmente. Pero el visitante perdonó en dos ocasiones y Buenos Aires aprovechó la velocidad de su mejor jugador de la tarde, Tomás Fijalkauskas, para descontar con un try que agarró mal parada a la defensa. La historia era otra. Porque Buenos Aires demostró estar atento, vivo, efectivo y esto provocó una advertencia en la defensa de Atlético del Rosario. Es por ello que para frenar cualquier interrogante, Martín Rodríguez Gurruchaga buscó su espacio de frente a los palos y tiro el drop para mantener distancia. Buenos Aires contestaba con un penal de Crespo para mantenerse en partido, pero cuando concluía la primera mitad, Gastón Moreno apoyó sobre el banderín derecho para irse al descanso 22-10 para los rosarinos.
El complemento fue muy parecido a lo ocurrido en los primeros cuarenta minutos. Atlético del Rosario aprovechó las facilidades que le daba la defensa rival y sumó metros en la cancha. Encima, un kick mal utilizado desde el fondo, le permitió a los visitantes tapar el tiro y recuperar la pelota para marcar un nuevo try a través de Santiago Casals. La historia estaba sentenciada y más aún cuando Enzo Ocampo marcaba una nueva conquista para que la distancia sea de veintidós puntos. Pero, la cosa no concluyó allí. Buenos Aires fue en busca de la reacción para quedarse con algún punto. Primero Fijalkauskas -cruzó toda la cancha en una corrida formidable- y luego Llanos, dejaron una diferencia de ocho puntos y le arrebataron el try bonus al visitante. El tiempo pasaba y no había manera de ingresar en una defensa que se mostraba sólida y fuerte. Es por ello, que el infalible Francisco Crespo, pidió palos para marcar los tres puntos que le permitieron, por lo menos, quedarse con una unidad.
Atlético del Rosario ganó y está cada vez más cerca del cometido. No obstante, se fue masticando bronca por haber perdido una unidad que sobre el final del certamen espera no necesitar. Buenos Aires, en tanto, se fue con una buena imagen, aunque sabiendo que las desatenciones en los primeros instantes de cada tiempo no pueden volver a ocurrir. Sobre el final y bajo una lluvia de aplausos se retiró Gonzalo Mosi, histórico capitán del local, que dijo basta tras una extensa carrera de más de 14 años.
SINTESIS
BUENOS AIRES (27): 1-Lucio De Chazal, 2-Adrian Giagnorio, 3-Alex Adem, 4-Franco Baldoni, 5-Bruno Leoni (c), 6-Santiago Piola. 7-Juan Pithod, 8-Joaquin Camacho, 9 Juan Pablo Taboada, 10 Bautista Taboada, 11-Tomas Fijalkauskas, 12-Máximo Traverso, 13-Ramiro Camacho, 14-Nicolás Curti, 15 Francisco Crespo.
CAMBIOS: ST: 0′ Eugenio Farinelli por Alex Adem, 0′ Agustín Peirano por Máximo Traverso, 15′ Francisco Aguer por Santiago Piola, 23′ Federico Llanos por Bautista Taboada, 32′ Santiago Camacho por Juan Pablo Taboada, 33′ Gonzalo Mosi por Tomás Fijalkauskas.
Entrenadores: Martín Mato y Maximiliano Machado.
ATLÉTICO DEL ROSARIO (32): 1- Marcos Díaz, 2- Gastón Zeida, 3- Daniel Almeira, 4- Facundo Ferrer (c), 5- Enzo Ocampo, 6- Santiago Casals, 7- Martín Chiappesoni, 8- Gastón Moreno, 9- Sebastián Baetti, 10- Martín Elias, 11- Santiago Brugo, 12- Martín Rodríguez Gurruchaga, 13- Joaquín Ameijeiras, 14- Tomás Rodríguez, 15- Santiago Domínguez.
CAMBIOS: PT: 7′ Ramiro Musio por Joaquín Almejeira. ST:25′ Andrés Labrisi por Marcos Díaz, 30′ Eduardo Bello por Daniel Almeira, 36′ Nahuel Fernández por Gastón Moreno.
Entrenadores: Mauro Cingolani y José Orengo.
PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 1′ Try de Almeira (AR), 7′ Try de Almejeira convertido por Rodríguez Gurruchaga (AR), 20′ Try de Fijalkauskas convertido por Crespo (B), 23′ Drop de Rodríguez Gurruchaga (AR), 27′ Penal de Crespo (B), 30′ Try de Moreno convertido por Rodríguez Gurruchaga (AR).
RESULTADO PARCIAL: Buenos Aires 10-22 Atlético del Rosario
PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 8′ Try de Casals (AR), 25′ Try de Ocampo (AR), 27′ Try de Fijalkauskas convertido por Crespo (B), 34′ Try de Llanos convertido por Crespo (B), 40′ Penal de Crespo (B).
Figura: Santiago Casals (AR).
Árbitro: Lentini.
Cancha: Buenos Aires.
Por Tomás Fontana para Scrum.com