Club Atlético del Rosario

Novedades

Mauro Cingolani: “Con el CASI no me fío”

En los medios
Rugby
23 de agosto de 2015

En Plaza Jewell, el equipo rosarino mostró una vez más que quiere estar en los playoffs del torneo. Puey no consigue despegarse del fondo.

Por Hernán Álvarez.  Scrum.com

ROSARIO — Atlético del Rosario afrontará los últimos tres encuentros del Top 14 de la URBA Copa DIRECTV presentada por QBE Seguros La Buenos Aires con chances de entrar a los playoffs. Tres choques claves, cruciales, que decidirán si el conjunto de bordó y celeste logra volver a las últimas instancias del certamen porteño. Plaza Jewell no logra quedar entre los seis de arriba desde 2010 cuando perdió con Belgrano en los cuartos de final.

La tarea será muy difícil porque visitará al CASI, a CUBA y será local de la sensación del certamen actual, Newman, en la última fecha. En la décima jornada obtuvo lo que precisaba. Superar en su cancha a Pueyrredón con bonus. Cinco puntos que valdrán mucho en el conteo final.

Scrum habló con Mauro Cingolani, el entrenador en jefe de Atlético, que está en su primera temporada como líder del cuerpo técnico del primer equipo. El ex ala habló sobre el presente del conjunto del pasaje Gould.

-¿Cómo ves el desarrollo del equipo en esta temporada?
-Muy bien, evolucionando. El primer objetivo del año era clasificar para entrar al Top 14. Se dio, era muy difícil. Perdiendo un partido entramos. Si perdíamos dos, no entrábamos. Fue un desafío importante, pero lo cumplimos. Ahora en el Top 14 los equipos que hay exigen tomarse cada fin de semana, cada partido como una final. Lo ideal sería poder clasificar a los playoffs y también para el Nacional de Clubes.

-Les quedan tres partidos muy difíciles ante CASI, CUBA y Newman a pesar de que le ganaron a Pueyrredón con bonus. Está muy difícil quedar en el sexto puesto, sobre todo por los tres rivales que les resta enfrentar. ¿Cómo lo ves?
-Difícil como todos los partidos. Encima los dos que vienen jugamos de visitante. Al equipo le gusta jugar de visitante, se lo toma como un desafío. Venimos de ganarle a Pucará allá que es medida. Tiene el mismo nivel que puede tener CUBA o Newman. Con el CASI, más allá de cómo venga en la tabla no me fío. El CASI es el CASI. Por ahí si tienen un día en que se inspiran, juegan bien al rugby. Y va a ser un partido duro como Pucará o todos los equipos que vienen de jugar el Nacional de Clubes.

-Entrenaste en la intermedia en las temporadas pasadas, ahora junto con José Orengo sos el líder. ¿Cómo te ves en esta posición tan importante dentro del esquema del club?
-Bien, al estar ahí arriba se aprenden otras cosas que estando abajo no se ven, adaptándome. Cómodo con el staff de amigos, con el grupo de jugadores que da como para hacerse ilusiones de tener buenos partidos, de mejorar el juego que es el desafío nuestro.

-Un déficit muy grande de Plaza en los últimos años es la falta de forwards formados en el club. En la mayoría de los partidos del Top 14, los ocho forwards titulares fueron rugbiers traídos de otros clubes. ¿Qué puede hacer Atlético del Rosario para revertir eso?
-Ya está abordado. Institucionalmente se está trabajando con una academia de destrezas para poder darles formación a los jugadores para que estén a la altura de una primera división. Que sean competitivos. El club tiene una historia de que siempre hay gente que llega de afuera. La competencia interna hace que lleguen (a ser titulares) o que no. Este año en pretemporada en la intermedia hubo muchos chicos del club, muchos forwards. En el banco de suplentes contra Pueyrredón había segundas y terceras líneas salidos del club. Lo ideal sería que los forwards lleguen todos del club, pero la realidad es que hoy estamos en esa transición. Estamos trabajando para poder fortalecerla y que se pueda llegar a jugar con más chicos, tanto forwards como tres cuartos, nacidos acá en el club.

-Están cerca del objetivo que se escapó el año pasado que es quedar en el sexto puesto. ¿Los chicos van a sentir ansiedad, motivación? ¿Cómo se trabajan semanas tan cruciales dentro del año?
-Postergando el objetivo. Saber que cuando fuimos a jugar a Alumni nos costó cerrar el partido y de hecho perdimos. De las derrotas poder sacar alguna enseñanza. En ese caso fue no fiarse de cómo están en la tabla. Saber que el CASI juega muy bien y si tiene una buena tarde se complica. Ellos quieren levantar. Va a ser un partido muy difícil con una forma de jugar muy dinámica del CASI. Será un partido intenso. No sé si pensar mucho en el rival, mirarnos nosotros puertas adentro y estar sólidos en defensa y desenvolvernos mejor en ataque.

Beneficio a los socios

Estimados Socios.Gracias al convenio entre el Banco Macro, Cinépolis Rosario, y nuestra institución, les acercamos la posibilidad de disfrutar cualquier día de la semana, del beneficio 2 x 1 en entradas, abonando [...]

Continuar leyendo